lunes, 30 de mayo de 2011

Nos vamos de Acampada a Madrid!

clip_image002[6]El próximo fin de semana (4-5 junio)nos vamos de Acampada a Madrid donde conoceremos los locales de nuestros compañeros de Atocha y visitaremos Madrid.

Salida desde el Albergue: 10.00 horas

Fin de la Acampada: 17.30 horas en la estación de El Escorial

Precio: 16 Euros, incluye: Desayuno, Cena y Comida del Domingo y transporte, ya que dormiremos en el local.

Hay que llevar: Uniforme Scout, Material de Acampada (un macuto con saco, esterilla y ropa para dos días), COMIDA DEL SABADO.

Por favor confirmad vuestra presencia antes del miércoles.

Acampada Mayo, Peguerinos-Fuentenueva

Sin duda, ¡Un exitazo! Los lobatos de la manada han regresado con unaclip_image002[4] sonrisa en la boca y ganas de volver a encontrarnos. O al menos eso fue lo que expresaron en la evaluación que hicimos de la acampada, antes de que llegaran los papás y mamás al albergue.

Entre las cosas que más les gustaron a los lobatos: El juego de las Para Olimpiadas que hicimos con la manada Kiowa en la excursión del sábado a las praderas de Peguerinos; los juegos nocturnos en las proximidades del albergue y los juegos mañaneros de movimiento y distensión que realizamos también con los compañeros de la Kiowa. Los lobatos de las manadas se han conocido más y han convivido prácticamente durante todo el fin de semana. ¡Qué gustazo verles tan bien juntos!

Esperamos que vaya bien la semana. Nos vemos el sábado con una nueva propuesta para el primero de junio.

¡Hasta pronto!

jueves, 19 de mayo de 2011

Acampada de Mayo. Peguerinos.

Este fin de semana, 21 y 22 de Mayo, nos vamos de Acampada,…la de Mayo.

 
El sábado hemos quedado sobre las 10.00 horas en nuestro Albergue Fuentenueva, donde nos incorporaremos al resto del grupo, para todos juntos ir a Peguerinos.
 
Por la mañana estaremos en las verdes praderas de Peguerinos, dando un paseo hasta el Refugio de la Naranjera, conociendo así y contemplando una parte muy bella de la sierra madrileña.
 
Ya en la tarde,los Lobatos y Castoresiremos en Bus hasta el albergue. Son las cosas de la edad.
 
Para esta Acampada tenemos que llevar la comida del Sábado, siendo el resto a cuenta del Grupo.  No olvidéis todo lo necesario para una acampada:
- camisa, sudadera y pañoleta (si no tienen, intentaremos llevar el sabado, como minimo pañoletas, si no, el domingo)
- saco de dormir.
- botas
- ropa comoda (para andar y jugar con soltura)
- bolsa de aseo (cepillo de dientes, pasta y toallita, no nos vamos a duchar para solo una noche)
- mochila "de paseo" (en la que llevar solo el agua y la comida del sabado, y no tener que cargar con todo lo demas)
- comida del sabado (nosotros hacemos la cena, el desayuno y la comida del domingo)
y si tenéis alguna duda, ya sabéis, no dudeis en llamarnos.
 
Buena Caza

jueves, 12 de mayo de 2011

Gilwell Park

Todo empezó una tarde de jueves, habíamos quedado en el local para coger un autobús que nos uniera al resto del grupo. Los nervios y las ganas se notaban en el ambiente.

El primer imprevisto nos lo dio el Dvd del autobús, no conseguimos poner ninguna peli, por lo que conocer y hablar con los compañeros fue la correcta respuesta.

Al día siguiente llegamos a París, después de comer en un parque empezamos nuestro primer juego de campamento. Un juego en el que Baloo se disfrazó de sabueso detective y Fao fue haciendo el ridículo vestido de la pantera rosa, todo ello para encontrar al ladrón de La Gioconda. Estuvo divertido y además estuvimos viendo sitios emblemáticos parisinos, como el Louvre o el romántico puente de los candados. Los lobatos aprovecharon para grabar estos sitios, ya que una actividad transversal era un reportaje sobre todos los lugares que veíamos, llamada: ¡¡Lobatos por el mundo!!.

La siguiente parada fue Gilwell Park ,descargamos los macutos nos los pusimos a la espalda y nos adentramos en ese precioso paraje inglés que nos esperaba, lleno de praderas, zonas de bosque...era como una pequeña aldea .Incluso había una estatua de Buda regalo al centro por los scouts tailandeses .Después de acomodarnos por seisenas en nuestras increíbles habitaciones cogimos fuerzas y empezamos a jugar ya que el día invitaba a ello .Después de comer empezamos con la construcción de nuestra yurta particular .Fue interesante ya que cada uno colaboraba en lo que podía para construir algo para todos .Antes de cenar realizamos unos pequeños juegos para conocernos mejor, donde se notaron las horas de autobús .Ya por la noche y después de una pequeña reunión con cuento de Mowgli incluido nos fuimos a dormir.

El tercer día lo empezamos con música y con mucha energía. Nuestra aventura era conocer Londres. Por lo que desayunamos con brío y nos encaminamos para allá. Ese día el clan nos tenía preparado un gran juego de grupo que nos permitió conocer la ciudad de una forma más entretenida, acabando todos juntos en el Hyde Park. Por la tarde después de una leve visita al museo de la ciencia con replica del terremoto de Japón y todo nos dirigimos otra vez al enorme Hyde Park para jugar antes de volvernos al Gilwell a descansar.

La mañana siguiente nos esperaba con el pequeño regalo de disfrutar del asombroso lugar en el que nos encontrábamos asíque cogimos fuerzas en el desayuno para el juego del día, que era “El ultimátum evolutivo” Por la tarde hicimos actividades más de reflexión colectiva e individual. Después de cenar intentamos “La caza de Shirkan” y cansados nos fuimos a dormir.

A la mañana siguiente, nos tocaba conocer Londres de una forma más profunda .El cansancio intentaba ya apoderarse de nosotros ,pero resistir y estar con los ojos y los oídos bien abiertos era nuestro deber .Asíque después de un buen desayuno nos encaminamos para allá .Fue un día muy interesante ,nos recorrimos ,ahora si, todo el museo de la ciencia. Vimos dinosaurios , todo tipo de animales y de insectos. Estuvimos también en un superparque para niños, en el que los adultos solo podían entrar acompañados de un renacuajo. Era un sitio increíble con todo tipo de recovecos, un barco pirata, tipis indios, objetos musicales, cofres del tesoro...en fin como ya he dicho increíble. Después de poner la guinda final al día con un helado nos fuimos al Gilwell ya que después de cenar teníamos Consejo de Roca. Solo decir del consejo que tuvimos en él una de las imágenes del campamento al aparecernos un pequeño zorro que deambula por los alrededores y que era todo un espectáculo para la vista.

El séptimo día no iba a ser menos intenso que los anteriores, ya que nos esperaba una increíble ciudad como Oxford , era realmente bonita. Esa tarde según llegamos hicimos la formación de promesas que siempre resulta entrañable, más si cabe cuando realizamos nuestras primeras promesas en la Manada Mohwa . La noche nos llevó a la velada del campamento en la que los mohweros representaron la manada desde sus inicios hasta el último gran momento de las promesas. La verdad fue muy bonito.

El campamento estaba llegando a su fin, y al día siguiente tuvimos que dejar Gilwell Park no sin antes dejarlo mejor de como lo encontramos .Siguiente parada: Canterbury. La verdad de Canterbury no vimos demasiado, pero jugamos un montón he intentamos correr todo lo que en el autobús no íbamos a poder.

Después de más autobús, de kilómetros y de la noche, llegamos a París. Hay que decir que en el viaje de vuelta si tuvimos pelis, dijeron algo de no sequé de instrucciones y no sequé de leérselas.

Ese día en París fue bastante mágico, la verdad, vimos el Sacre Coeur, nos subimos a La Torre Eiffel, dimos un relajante paseo en barco por el Sena...Todo ello con un tiempo increíble, tiempo que nos había acompañado todo el viaje.

La siguiente y última parada antes de llegar a Madrid fue San Sebastián .Poder jugar en la playa fue el broche de oro a un viaje espectacular , que acabó en El Escorial después de habernos despedido de nuestros compañeros en Atocha. Fue un viaje de ensueño, un viaje increíble que sobretodo nos da fuerzas y ganas para la siguiente aventura.

Buena caza y largas lunas

Fao.

Los Viejos Lobos