domingo, 22 de enero de 2012

Acampada de Enero

Él próximo fin de semana 28 y 29 de enero nos vamos de acampada.

  - Hora de salida SABADO: 09,45 del Fuentenueva.
  - Hora de llegada DOMINGO: 18,00 al Fuentenueava.

Precio: 17€ que se abonarán el mismo día, por lo que os pedimos que lleguéis con un poco de antelación para no retrasar la salida.

Lugar: Albergue Juvenil "San Rafael", El Espinar. (Segovia)

¿Qué hay que llevar?
  • La comida del primer día y un piscolabis para media mañana.
  • Pijama y saco de dormir
  • Plato, poto (vaso), cubiertos y servilleta
  • Ropa de abrigo
  • Chubasquero o anorak
  • Neceser: cepillo y pasta de dientes, peine, jabón y toalla pequeña
  • Linterna y cantimplora
  • Una muda completa: ropa interior, camiseta, pantalón y calcetines
  • Zapatillas de deporte
 *Acordaos de traer toda la ropa marcada con el nombre

IMPORTANTE, enlace para confirmar la asistencia a la acampada:
http://www.doodle.com/yfvygmqts8cqxte4
Hay que confirmar la asistencia antes del miercoles 25

martes, 17 de enero de 2012

HEMOS VUELTO!!

¡¡Hemos Vuelto!!

Comienza un nuevo año, y un trimestre más lleno de aventuras y experiencias con las que seguir creciendo y aprendiendo jugando.

El pistoletazo de salida lo dimos el sabado pasado, con muchos reencuentros y alguna que otra cara nueva, retomamos la actividad anual "La Vuelta al Mundo en 80 Reuniones", donde la mayoria de las Seisenas han logrado salir de la India, en direccion a los "istanes del sur", mientras tan solo una de las seisenas ha decidido tratar de descubrir el Tibet por su cuenta....

El finde que viene os esperamos a todos, como siempre de 16.30h a 19.00h, con un taller sorpresa que nos ayudará a conocer un poco mas del Libro de las Tierras Virgenes.

¡¡No Falteis!!

Campamento de Navidad -Villarinho Das Fournas-

¡¡Hola a tod@s!!
Ya han pasado las fiestas, y con ellas el Campamento de Navidad 2011. Lo cierto es que ha sido una experiencia inolvidable para todos. El primer día fue de largo viaje hacia Portugal, donde paramos para comer y visitar Chaves durante unas dos horitas, aproximadamente.
A la tarde por fin llegamos al albergue, en Vilarinho das Fournas. Ocupamos nuestras habitaciones, cenamos y comenzamos el juego de grupo. Todos nos fuimos a la cama con unas ganas enormes de explorar la zona al día siguiente.


La mañana del martes 27, despúes de un copioso desayuno hicimos la formación... alguna danza y algún juego para entrar en calor y despertarnos del todo y después comenzamos la ruta por el Parque Natural de Peneda Gerés, hasta el embalse de Vilarinho das Fournas, que cubre las ruinas del antiguo pueblo y que nos impresionó bastante a todos. Comimos a la orilla del embalse, hicimos algunas danzas y poco después comnzamos la ruta de vuelta al albergüe. Esa misma noche tuvo lugar el consejo previo a las promesas de lobato que al día siguiente realizarían Moira y Gabriela.
 

El miércoles 28 fuimos con todo el grupo a la ciudad de Guimaraes, que cuenta con un castillo impresionante que a la tarde se convertiría en el escenario de nuestra formación y donde Castores y Lobatos realizarían sus respectivas promesas. Durante la mañana nos dedicamos a recorrer Guimaraes con una divertida gymcana para finalmente encontrarnos en una encantadora plaza para tomar unos crépes todos juntos y poner rumbo a los jardines que rodean el castillo. Allí comimos todos juntos y despúes dio lugar la ceremonia de las promesas. Lo cierto es que fue espectacular, convertimos la fortaleza en territorio Scout y resultó ser un acto entrañable y realmente bonito que terminó con el conocido grito "2 1 7, doscientosdiecisiete", mientras agitabamos nuestras pañoletas al aire, ante la atónita y curiosa mirada del resto de los visitantes. Después pusimos rumbo al albergue, nos duchamos y fuimos a cenar. A la noche realizamos una velada muy interesante y que todos disfrutamos bastante que consistia en que los lobatos debían encontrar a ciertos animales escondidos en la maleza y que emitían ruidos, efectivamente éramos nosotros, los viejos lobos.
 

El jueves 29 nos quedamos en el albergue para realizar algunas actividades que fomentarán la cohesión grupal de los lobatos. Lo cierto es que resultaron muy interesantes y todos aprendimos mucho sobre los demás. Aprobechamos el resto de la mañana soleada para hacer algunos juegos en el exterior y a la hora de comer fuimos a un restaurante cercano al albergue. A la vuelta todos fuimos a la ducha y a ponernos guapetes para la noche. Tuvo lugar el concurso de chrismas y después la fiesta de despedida. Después tocó hacer los macutos para la mañana siguiente, cuando pusimos rumbo al Escorial, pasando nuevamente por la bella ciudad de Chaves...